IDPA 2025 Congress Logo

RESUMENES


 

Convocatoria de Resúmenes – 6º Congreso Internacional de la Asociación de Pediatría del Desarrollo (IDPA)

Estamos entusiasmados de invitar a la presentación de resúmenes para el 6º Congreso de la Asociación Internacional de Pediatría del Desarrollo (IDPA), que se llevará a cabo del 1 al 4 de diciembre de 2025 en la Ciudad de Guatemala. Esta es una oportunidad vital para compartir sus investigaciones y programas enfocados en el desarrollo infantil y las discapacidades, especialmente en países de ingresos bajos y medios (LICs y MICs) y comunidades marginadas en todo el mundo.

🗓️ Fecha límite final: 15 de septiembre de 2025

Para asegurar que todos los profesionales interesados tengan la oportunidad de compartir su trabajo y ser publicados, ofrecemos una extensión final para la entrega de resúmenes.

Sin embargo, el espacio es limitado. Recomendamos encarecidamente enviar el resumen con anticipación para garantizar que:
✔️ Tu resumen sea revisado y considerado antes de que se alcance la capacidad máxima
✔️ Tengas tiempo para planificar la inscripción y el viaje
✔️ Tu trabajo sea incluido en el suplemento de resúmenes revisados por pares y publicados en BMJ Open Pediatrics

Esta es tu oportunidad de ser parte de una inspiradora comunidad global de pediatras del desarrollo y líderes en salud infantil — y de que tu trabajo sea compartido a través de una de las revistas pediátricas más consultadas en el mundo.

¿Por qué es importante este congreso?

El Congreso IDPA es una de las pocas plataformas globales que prioriza y amplifica la investigación proveniente de países de ingresos bajos (LICs), ingresos medios (MICs) y comunidades marginadas. Para muchos participantes, esta puede ser la única oportunidad de presentar su trabajo ante una audiencia internacional, aumentando su visibilidad, credibilidad e impacto.

Pautas para el Envío de Resúmenes

Aceptamos resúmenes en las siguientes categorías:

  • Investigación: Relacionada con el desarrollo infantil y discapacidades, especialmente en poblaciones marginadas.
  • Programas/Modelos: Intervenciones efectivas o modelos de servicio que demuestren resultados positivos para niños y familias en países de ingresos bajos (LICs), ingresos medios (MICs) o grupos desatendidos en países de ingresos altos (HICs).

Criterios de Elegibilidad

  • Los resúmenes deben centrarse en el desarrollo infantil o discapacidad.
  • La investigación debe involucrar poblaciones en países de ingresos bajos (LICs), ingresos medios (MICs) o poblaciones marginadas en países de ingresos altos (HICs) (por ejemplo, pueblos indígenas, minorías étnicas, refugiados, comunidades de bajos ingresos).
  • Las presentaciones deben enviarse en inglés o español a través del portal oficial de resúmenes.
  • El autor presentador debe registrarse y asistir al Congreso. Todos los coautores deben aprobar el contenido.

Prioridad de Presentación

  • Primeros autores de países de ingresos bajos (LICs) o ingresos medios (MICs).
  • Primeros autores de comunidades marginadas, independientemente del país.

Los resúmenes serán rechazados si:

  • Se envían después de la fecha límite del 15 de septiembre de 2025 — no se harán excepciones.
  • Provienen de países de ingresos altos (HICs) y no involucran poblaciones marginadas.
  • No están relacionados con el desarrollo infantil o discapacidad.
  • Son reportes de casos o series de casos.

Guía para la Presentación de Resúmenes

Aceptamos resúmenes en las siguientes categorías:

  • Investigación: Relacionada con el desarrollo infantil y discapacidades, especialmente en poblaciones marginadas.
  • Programas/Modelos: Intervenciones efectivas o modelos de servicio que demuestren resultados positivos para niños y familias en países de ingresos bajos (LICs), ingresos medios (MICs) o grupos desatendidos en países de ingresos altos (HICs).

Criterios de Elegibilidad

  • Los resúmenes deben centrarse en el desarrollo infantil o discapacidad.
  • La investigación debe involucrar poblaciones en LICs, MICs o poblaciones marginadas en HICs (por ejemplo, pueblos indígenas, minorías étnicas, refugiados, comunidades de bajos ingresos).
  • Las presentaciones deben enviarse en inglés o español a través del portal oficial de resúmenes.
  • El autor presentador debe registrarse y asistir al Congreso. Todos los coautores deben aprobar el contenido.

Prioridad en la Presentación

  • Primeros autores de países LICs o MICs.
  • Primeros autores de comunidades marginadas, sin importar el país.

Los resúmenes serán rechazados si:

  • Se envían después de la fecha límite del 15 de septiembre de 2025 — no se harán excepciones.
  • Provienen de países HICs y no involucran poblaciones marginadas.
  • No están relacionados con el desarrollo infantil o discapacidad.
  • Son reportes de casos o series de casos.
  • Se envían por correo electrónico o fax en lugar de a través del portal oficial.

Formato del Resumen

Por favor prepare lo siguiente para la presentación:

  • Título (máximo 20 palabras, EN MAYÚSCULAS)
  • Resumen (máximo 250 palabras) estructurado con: Objetivos, Métodos, Resultados, Conclusiones
  • Datos del autor: Nombres completos, afiliaciones e información de contacto
  • Preferencia de presentación: Oral o póster

Áreas Temáticas Incluyen:

  • Programas de intervención temprana
  • Enfoques médicos, conductuales, educativos y psicológicos
  • Terapias complementarias y alternativas
  • Nutrición
  • Uso de equipos adaptativos
  • Capacitación a padres
  • Educación inclusiva
  • Desarrollo infantil temprano
  • Discapacidades del neurodesarrollo
  • Factores de riesgo para discapacidades del desarrollo
  • Niños en crisis / Emergencias humanitarias

Revisión y Selección

Todos los resúmenes serán revisados por el Comité de Revisión de Resúmenes de IDPA. Los autores seleccionados serán invitados a presentar en formato oral o póster.

Los resúmenes aceptados serán publicados en un suplemento revisado por pares en BMJ Open Pediatrics.

Los autores presentadores deben registrarse y pagar dentro de los 30 días posteriores a la aceptación y no más tarde del 30 de septiembre de 2025 para ser incluidos en el programa del Congreso y la publicación BMJ.

¿Preguntas?

Envíanos un correo a: idpaguatemala@wuqukawoq.org
Por favor incluye el título de tu resumen y el número de referencia en tu mensaje.